martes, 26 de junio de 2018

Convocatoria de ayudas para proyectos de salud en el ámbito local



En el marco del Convenio entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para 2018, se concederán ayudas a las Entidades Locales pertenecientes a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) para el desarrollo de actuaciones en materia de salud así como a aquellas, pertenecientes o no a la RECS, para la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (EPSP).
Las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales que se presenten a esta convocatoria de ayudas tienen que ejecutarse con fecha posterior a 31 de mayo de 2018y estar finalizadas antes del 12 de diciembre de 2018.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el día 16 de julio de 2018.
Para cualquier aclaración contacte con la Secretaría Técnica de la RECS: Teléfono 91 364 37 00 / Correo electrónico: ciudades.saludables@femp.es
Nota: Los documentos de propuesta de actuación de todos los apartados están disponibles en formato Word en la Secretaría Técnica de la RECS.

miércoles, 13 de junio de 2018

Jornada Técnica sobre la Convocatoria de Ayudas a Entidades Locales


Jornada Técnica sobre la Convocatoria de Ayudas a Entidades Locales para el desarrollo de actuaciones de Promoción de la Salud 2018.






Objetivos:

Presentar las bases de la convocatoria de ayudas a las Entidades Locales 2018 en el marco del Convenio entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención.
Explicar las ‘intervenciones priorizadas para la acción’ susceptibles de recibir ayudas en esta convocatoria.
CONDICIONES GENERALES DE INSCRIPCIÓN:
La inscripción a la Jornada es gratuita; por ello, la reserva de plazas se realizará por riguroso orden de llegada de las inscripciones (aforo limitado).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 15 de junio de 2018 o hasta completar aforo.
Puede inscribirse en este Enlace

jueves, 7 de junio de 2018

Encuentro ciudadano en Morcín

Este miércoles 6 de junio tuvo lugar un encuentro en la Escuela Hogar en la Foz de Morcín con ciudadanía y diversos agentes de los municipios de Morcín, Ribera de Arriba y Riosa.

El objetivo de la reunión era informar a la ciudadanía y personas interesadas sobre la posibilidad de Adhesión de los tres municipios a la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención de la Salud en el SNS.


Acudieron a la cita responsables políticos municipales de los Ayuntamientos de Morcín y Riosa, así como representantes de  asociaciones de diversa índole de los dos municipios y personal técnico municipal que los tres ayuntamientos  comparten.

Durante la charla se habló del porqué de la Estrategia, de los determinantes de la salud, de la importancia que tiene el ámbito local en la promoción de la salud, y de los requisitos que ha de cumplir un municipio si decide adherirse a la Estrategia.

Se considera que un municipio está adherido a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud si:

·         Aprueba la adhesión en pleno.
·         Nombra una persona que coordine la implementación local.
·         Establece cronograma para la implementación.

·         Hace presentación pública por los medios que estime más convenientes para dar a conocer a su población la adhesión a la Estrategia.



Una vez efectuada la adhesión los siguientes pasos a efectuar por los concejos serán:

1.- Constituir una mesa intersectorial de salud que incluya al menos los sectores: salud, educación, bienestar social, transporte, urbanismo, deportes y medio ambiente. Esta mesa puede ser eminentemente técnica con personal municipal, técnica con personal municipal y de otras administraciones o comunitaria con representación de asociaciones ciudadanas.

2.- Identificar los recursos comunitarios para potenciarlos y volcarlos a la aplicación Localiza Salud.


Posteriormente y una vez alcanzados estos objetivos los municipios irán avanzando en las actividades y distintos niveles de implementación en las que se incluirán iniciar o dar continuidad a acciones de promoción de la salud que aborden los distintos factores de la estrategia:


Las líneas estratégicas que establece esta Estrategia giran en torno a:

Actividad física
Alimentación saludable
Prevención del consumo nocivo de alcohol
Prevención del consumo de tabaco
Bienestar emocional
Parentalidad positiva
Envejecimiento activo

Tras esta sesión informativa se continuará difundiendo entre la población de los tres concejos en qué consiste esta Estrategia para finalmente si la ciudadanía está interesada en participar  proceder a la adhesión de cada concejo de forma individual y la creación de una Mesa intersectorial de salud común a los tres municipios en la que estén representadas aquellas asociaciones que así lo deseen.