miércoles, 16 de diciembre de 2015

Piloña analiza su salud


La mesa intersectorial de salud de Piloña inicia el proceso participativo de valoración de su salud municipal. Como punto de partida  el grupo se reunió ayer para discutir los datos reflejados en los informes municipales del proyecto rankings geográficos del Observatorio de Salud de Asturias, así como otros datos provenientes de  Encuestas de Salud asturianas, del INE, memorias municipales y estudios locales.

Este es el primer paso del diagnóstico de salud participativo del municipio cuyo principal objetivo es identificar y priorizar los problemas y necesidades de los vecinos y  vecinas de Piloña para proponer acciones coordinadas que den respuesta a esos problemas.

El diagnóstico participativo se complementará con un mapa  de activos comunitarios que de cuenta de las fortalezas y recursos disponibles en el municipio para la mejora de la salud.


Este proceso se enmarca dentro de los objetivos de la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención en el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como en la línea  de trabajo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del PPAA contando con la colaboración de la Red Asturiana de Concejos Saludables.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Recorrido Saludable por la comarca del Caudal

Los Ayuntamientos de Mieres y Lena organizan conjuntamente el viernes 4 de diciembre  una actividad guiada para dar a conocer los recursos saludables que se encuentran en ambos municipios.

Se hará un recorrido mostrando los recursos y activos saludables, con el fin de fomentar la conveniencia de realizar ejercicio físico añadiendo una alimentación equilibrada, para mejorar la calidad de vida de la población de ambos municipios, además de visualizar los atractivos turísticos  que complementan con los objetivos y la finalidad de este proyecto.  

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro el programa FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE COMPLEMENTADA CON ACTIVIDAD FÍSICA, realizado durante el año 2015 en ambos municipios con la colaboración de la Red Asturiana de Concejos Saludables. 

Programa

martes, 1 de diciembre de 2015

Día Mundial del Sida 2015

Ha llegado el momento de ser aún más audaces, de tomar medidas innovadoras para alcanzar la meta de los objetivos de desarrollo sostenible: poner fin a la epidemia para 2030.

martes, 10 de noviembre de 2015

Celebración del Día mundial sin alcohol en Grado

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Grado se suma a los actos del 15 de noviembre con motivo del Día Mundial sin Alcohol , una conmemoración que pretende servir de estímulo para la reflexión, desde todas las instancias, sobre el alcohol y sus consecuencias.

A través  del Plan Municipal de Prevención sobre Drogas se llevarán a cabo diversas actividades para sensibilizar  y concienciar sobre los riesgos asociados a su consumo a través de  acciones preventivas dentro de la familia, de los centros educativos y de la propia comunidad. 



jueves, 29 de octubre de 2015

Diagnóstico comunitario participativo en Llanera

La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Llanera presenta esta tarde a las 19:00 horas en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera el proceso de elaboración del Plan Municipal de Prevención de Drogas.


Entre las primeras actuaciones está la elaboración de un diagnóstico participativo comunitario que valore los recursos y medios materiales, personales y asociativos o de otra entidad que puedan ayudar en el desarrollo posterior del Plan de Prevención.

Desde la concejalía se apuesta por una visión global, integral y transversal de la salud como vehículo de prevención así como por  una acción continua y comunitaria en la que todos/as los/as agentes de salud del municipio puedan formar parte del proceso.

Ya se han dado los primeros pasos de este diagnóstico con el alumnado de 5º curso de Primaria del Colegio Público de Lugo de Llanera con diferentes dinámicas participativas facilitadas por La Caracola Iniciativas Sociales.


lunes, 26 de octubre de 2015

Curso de Alimentación Saludable y Económica en Tapia

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Tapia de Casariego, a través de la Escuela Municipal de Salud y Plan Municipal sobre Drogas, organiza un "Curso de Alimentación Saludable y Económica" que consiste en 4 sesiones teórico-prácticas que tendrán lugar los días 16, 18, 23 y 25 de noviembre, de 16:30h a 19h en el IES Marqués de Casariego de Tapia. Será impartido por Clara Margarita Pérez García (Enfermera) y Alberto García (Cocinero).

Las personas interesadas deben inscribirse en el Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de Tapia de Casariego, teléfono 985 62 80 80, en el correo electrónico plandrogastapia@hotmail.com o a través del Facebook "Plan Drogas Tapia". Las plazas son limitadas.


viernes, 18 de septiembre de 2015

II Feria de la Salud de Grado

El Domingo, 4 de Octubre,  se celebrará la II FERIA DE LA SALUD en Grado. En ella, la ciudadanía puede informarse sobre la importancia de la prevención y el control de la salud a través de diferentes espacios de sensibilización sobre el cuidado de la misma.

Entre las actividades programadas se encuentran las siguientes:

A las 10:30 horas: apertura de los puestos al público con expositores de productos de agricultura ecológica, cosmética natural, golosinas ecológicas, comercio justo, pan de escanda, mesas de sensibilización sobre voluntariado, prevención de accidentes, cómo elaborar un botiquín en casa, vacunación internacional, beneficios de no fumar, etc.

A las 12:00 hora está prevista la visita oficial donde asistirá representación de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, Ayuntamiento de Grado, Gerencia de Atención Primaria del Área IV, Centro de Salud de Grado y de la Federación Asturiana de Concejos Saludables.

Además, se contará con la participación de diferentes Colegios Profesionales de Asturias que nos ofrecerán consejos breves sobre hábitos de vida positivos y saludables:

12:00 a 12:10 h: ALIMENTACIÓN SALUDABLE (Yolanda  Valcárcel. Profesora del Grado de Enfermería de la Universidad de Oviedo)
12:10 a 12:20 h: EJERCICIO FÍSICO (Colegio Oficial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)
12:20 a 12:30 h: GIMNASIA MENTAL (Asociación Bienestar Activo)
12:30 a 12:40 h: MANEJO DEL ESTRÉS (Colegio Oficial de Psicólogos)
12:40 a 12:50 h: BUEN USO DE LOS MEDICAMENTOS EN CASA (Colegio Oficial de Farmacéuticos)
12:50 a 13:00 h: CUIDADOS DEL PIE (Colegio Oficial de Podólogos)
13:00 a 13:10 h: BENEFICIOS DE TENER UNA MASCOTA (Colegio Oficial de Veterinarios)
13:10 a 13:20 h: SALUD Y COMUNIDAD GITANA (Fundación Secretariado Gitano)

Asimismo, el alumnado del Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo realizará revisiones gratuitas de hipertensión arterial a todas las personas que se acerquen a la feria. Por otro lado, también se podrán realizar ejercicios de gimnasia mental y test para valorar   la condición física.

Para los niños menores de 12 años habrá un espacio dedicado a la elaboración de caretas de frutas y móviles.


Por último,  a las 13.30 horas se ofrecerá una exhibición participativa  de Zumba.

La Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Grado, Dña Marta Pravia Pavón, considera que es una buena oportunidad para promover la participación activa de la ciudadanía en los procesos de salud como base para el mantenimiento de un bienestar personal, familiar y social y como estímulo hacia la prevención de enfermedades.


El evento, que tendrá lugar en el parque de arriba (Parque “San Antonio”) en horario de 10:30 a 14:30 horas, está organizado por el Plan Municipal de Prevención en Drogodependencias del Ayuntamiento de Grado y cuenta con la colaboración de las Concejalías de Sanidad,  Ferias y Mercados, Seguridad Ciudadana, Obras y Deportes.



Fuente: Plan Municipal de Prevención en Drogodependencias del Ayuntamiento de Grado.

viernes, 7 de agosto de 2015

Accésit de los Premios Reina Sofía para el Plan de Prevención de drogas de la Comarca de la Sidra


La Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española ha galardonado al Plan de Prevención de Drogas de la Comarca de la Sidra con un accésit de los Premios Reina Sofía en la modalidad de 'Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario' por su proyecto 'Opino luego existo. Programa de Ocio y Participación Infantil y Juvenil'.

Ver el resto de la noticia aquí:

martes, 21 de julio de 2015

Mapeando recursos en Mieres del Camín


Una treintena de personas representantes* del ámbito asociativo, municipal y sanitario se reunió este viernes 17  de julio en el salón de actos de la Casa de Cultura de Mieres para analizar los recursos saludables existentes en la capital del concejo.

Los y las asistentes a la reunión trabajaron en una sesión eminentemente participativa cuyo objetivo era la recogida desde su propia experiencia de los distintos recursos y actividades de promoción de la salud que existen y se realizan en Mieres del Camín .




 La iniciativa que seguirá desarrollándose en otras parroquias del municipo ha sido  impulsada desde la Concejalía de Salud  con el fin de elaborar una guía-mapa de los recursos saludables del concejo de Mieres que a su vez servirá para integrarlos en la Estrategia Nacional de Promoción de la Salud y en la herramienta comunitaria del Observatorio de Salud de Asturias, Asturias Actúa.




Personal de la Red de Concejos Saludables fue el encargado de dinamizar la sesión de trabajo. La metodología seguida pretende identificar y hacer visibles los recursos promotores de la salud de la comunidad desde la propia comunidad con la consideración de que la ciudadanía es coproductora de la salud y no simple receptora de servicios. Asimismo se pretenden promover redes, relaciones y amistades comunitarias y valorar lo que funciona bien en el municipio.

Mapa final con las aportaciones de los grupos



*Asociación El Trasgu (protectora animales),   Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFESA) delegación Caudal, Unión Solidaria de Familiares con enfermedad de Alzheimer (USFA), Cruz Roja Juventud de Mieres, Cruz Roja Mieres, AMICOS, Paciente Activo del Mieres,  Centro de Voluntariado y Participación Social del Área VII, Centro Red de Asociación Buenos Amigos, Asociación vecinal de Figaredo, Fundación CESPA Proyecto Hombre Mieres, Asociación Amas de Casa de Mieres, Federación Vecinal de MIeres, Asociación Vecinal Rioturbio, Club Baloncesto BVM 2012, Pozu Espinos Consultoría y Gestión Cultural, Asociación Mejoras del Valle de Turón, Técnica de Salud de Gerencia del Área VII, Coordinadora de Escuela de Pacientes de la Consejería de Sanidad, Responsable de Casa de Casa de Encuentros de la Mujer, Policía Local, Servicios Sociales Municipales, Servicios de Juventud, Área de Salud y Prevención de Drogodependencias del Ayuntamiento de Mieres, Concejala de Salud.

lunes, 13 de julio de 2015

I Encuesta de Salud Infantil Comunidad Gitana

Un trabajo de investigación sobre el estado de salud de la comunidad gitana asturiana menor de 16 años realizada por la Consejería de Sanidad y la Asociación Gitana UNGA ha concluido que el estado de salud integral de estos/as niños/as es buena, si  bien existen aspectos sustantivos de mejora como la alimentación, que es poco variada y muy rica en carnes y alimentos con alto contenido en azúcar, o la elevada exposición al humo del tabaco en el hogar, que afecta a dos de cada tres menores.

La Encuesta de Salud Infantil de Comunidad Gitana (ESICGA) se realizó de forma pionera en España entre el 15 de mayo y el 6 de junio de 2014 mediante 134 encuestas a los padres, madres o tutores de la población objeto del estudio en las 116 comunidades gitanas identificadas en 35 concejos.

El objetivo de este trabajo, realizado con el mismo cuestionario empleado en la Encuesta de Salud Infantil en Asturias 2009, es conocer y monitorizar la salud percibida para la población infantil de la comunidad gitana asturiana, los hábitos o estilos de vida y la utilización de los servicios para poder diseñar y priorizar intervenciones de mejora y promoción del bienestar de esta comunidad.

Hábitos alimenticios

Entre las conclusiones de la ESICGA destaca, por ejemplo, que sus hábitos alimenticios se caracterizan por un consumo diario elevado de dulces (71%), refrescos azucarados (44%), comida rápida (21%) o chucherías (22%). Comparando los datos arrojados por las dos encuestas de consumo infantiles, se ve que la comunidad de etnia gitana consume más carne (el 63,3% lo hace diariamente frente al 13,3% de los/las no gitanos/as), huevos, refrescos, chucherías, snacks o comidas saladas. Por el contrario, el desayuno es una de las comidas que se saltan con mayor frecuencia y entre aquéllos que sí lo consumen es, en general, poco variado.

Los datos reflejan también que la comida principal de estos menores se realiza mayoritariamente en el hogar familiar y apenas en un 20% de los casos, en el centro educativo. Esta baja asistencia al comedor escolar y su escasa participación en actividades extraescolares dificulta y limita las intervenciones desde el ámbito educativo.

Uso de los servicios sanitarios

Las preguntas referidas al uso de los servicios sanitarios revelan que un 99,2% han recibido todas las vacunaciones correspondientes a su edad frente al 98,7% que lo ha hecho entre la población general y que un 97,7% ha cumplido con las revisiones pediátricas periódicas determinadas por el programa de salud infantil, casi dos puntos por encima que la media que el resto de niños.

 En lo que respecta a hábitos de vida, más de la mitad de los/las niños/as de esta etnia no realizan ninguna actividad física en su tiempo libre, frente al 17% de menores declarados sedentarios a nivel general, lo que, unido a la alimentación, explica que su se vaya elevando por encima de la media de la población general hasta que su estimación de obesidad infantil sea del doble.

 La encuesta determina la existencia de diferencias significativas en indicadores como la exposición al humo del tabaco. En concreto, dos de cada tres niños/as están expuestos a él en el hogar; una cifra muy superior a la que se detecta en la población general, donde los menores en esta misma situación son uno de cada tres.

Los resultados de la Encuesta se pueden ver aquí:

jueves, 9 de julio de 2015

Verano saludable en Tineo


Desde esta semana y hasta mediados de agosto las personas mayores del concejo de Tineo podrán participar en los talleres gratuitos de relajación, , baile, memoria, risoterapia, karaoke y juegos para desarrollar habilidades motrices y buenos hábitos de vida.
Pueden participar todas aquellas personas mayores de 50 años que lo deseen. Los talleres se celebrarán los lunes y miércoles hasta el 12 de agosto.

jueves, 2 de julio de 2015

Navia ultima su Consejo Municipal de Salud


El grupo de trabajo del municipio de Navia creado para la realización del Plan Municipal de Salud se ha reunido el jueves 25 de junio para redactar las bases del Reglamento que regulará el funcionamiento de su Consejo Municipal de Salud.




E- Resater en el suroccidente de Asturias

Jornada sobre el proyecto europeo Red de Salud y Telemedicina en Zonas Rurales (e-Resater) con la presentación de la experiencia piloto desarrollada en el Área Sanitaria II.

Este pilotaje impulsado por la Federación Asturiana de Concejos (FACC) en colaboración con la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, se ha centrado  en facilitar que los Ayuntamientos de Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias y Tineo y el tejido asociativo y personal sanitario del Área Sanitaria II pongan en valor los recursos y actividades sociosanitarias de la comarca y los incorporen a una plataforma interactiva Asturias Actúa  del Observatorio de la Salud en Asturias (OBSA) para que puedan ser consultados por la ciudadanía a través de herramientas TICs.

De esta forma, con una aplicación móvil y la web del OBSA toda persona que quiera puede informarse gracias a un sistema de geolocalización de los equipamientos y actividades sociosanitarias que se desarrollan en su entorno. Paralelamente, esta misma información se incorpora al programa OMI-AP que centraliza los historiales clínicos para su consulta por  profesionales de los centros de Atención Primaria, con el objetivo de que estas actividades y equipamientos sean recomendados de acuerdo al lugar de residencia y a las características, sexo y edad de cada persona.

La metodología de trabajo ha consistido en la creación de grupos de trabajo interdisciplinares en cada municipio contando con la presencia de representación de asociaciones de distinta índole, personal sanitario, personal técnico y político municipal y representantes  del ámbito educativo. El fin de estos grupos es visibilizar lo que se hace desde distintas áreas y crear sinergias de coordinación para futuras actividades.

En la jornada estuvieron presentes el presidente de la FACC, Ignacio García Palacios; los alcaldes de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, José Víctor Rodríguez, José María Álvarez y Silvia Méndez; y María Luisa Valdés, concejala de Servicios Sociales de Tineo. También participaron Vanesa López, técnica del telecentro de Allande, y personal técnico de la FACC.


Vanesa López del CDTL de Pola de Allande nos contó la experiencia que se lleva a cabo en ese municipio PolaVila que con gran éxito se desarrolla desde el año 2007.
Entre las personas asistentes, representantes del tejido asociativo, personal sanitario y ténicos/as municipales de los concejos del Área Sanitaria II.

viernes, 29 de mayo de 2015

Movimiento saludable en Colunga


El día 2 de junio comienza el Taller de Movimiento Saludable para personas usuarias del Centro Rural de Apoyo Diurno (CRAD) La Isla de Colunga. Mediante esta actividad se trata de recuperar, a través del ejercicio físico realizado en grupo, el tono y el dinamismo, con el objetivo de retardar o evitar la dependencia y mejorar la calidad de vida.

La sesiones se desarrollarán los días 2, 9, 16, 23 y 30 de junio y el 7 de julio en horario de 15:30 a 16:30 en las instalaciones del CRAD en la Isla.

lunes, 11 de mayo de 2015

CONVOCATORIA ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

En el año 2015, en el marco del Acuerdo de Colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias, se concederán ayudas a los Ayuntamientos, para el desarrollo de actuaciones en materia de salud, así como para la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.
Las actuaciones desarrolladas por los Ayuntamientos que se presenten a esta convocatoria de ayudas tienen queejecutarse con fecha posterior a 20 de abril de 2015 y estar finalizadas antes del 11 de diciembre de 2015.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 29 de mayo de 2015.


Más información aquí:

MIERES SIN HUMO

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco (domingo 31 de mayo), en Mieres se realizan las siguientes actividades dirigidas todas ellas a concienciar la población para que no se inicie o abandone el consumo del mismo:


11 de mayo: a las 18 horas en el salón de Actos de la Casa de la Música (Escuela de Capataces 41 de Mieres) tendrá lugar la presentación de la IV edición de la marcha senderista “CAMINA POR TU SALUD Y RESPIRA SIN HUMO”, ruta organizada por la Asociación Cultural “Los Averinos” en colaboración con el área de salud del Ayuntamiento y otras asociaciones del concejo que intentan la promoción del bienestar físico y psicológico, el ejercicio al aire libre como alternativa al uso de substancias toxicas y al abuso de medicamentos.

Durante la presentación tendrá lugar el hermanamiento de este programa con el de “UJO PUEBLO SIN HUMO”, ya que ambos son pioneros en el método de sensibilizar a la ciudadanía con acciones en positivo. Pueblos y ciudades sin humo es una iniciativa fundamentalmente preventiva y educativa que involucra a personas, instituciones y sociedad civil en un proyecto de carácter voluntario que pretende concienciar y ayudar a los más pequeños para que no comiencen a fumar y a los fumadores a que lo abandonen voluntariamente. Este proyecto, pretende establecer mecanismos de educación y protección de las familias y sus hijos pequeños contra el tabaquismo, establecer una relación directa con los profesores de los niños, regular los espacios para fumadores y no fumadores, y ayudar a aminorar el numero de personas adictas al tabaco en los pueblos y ciudades que hayan aceptado este reto. 



23 de mayo: 11,30h. Salida de La Pereda (Inicio de la Senda Verde) de la marcha “CAMINA POR TU SALUD Y RESPIRA SIN HUMO”, que irá hasta Frechura y en ella participaran todas las personas que se quieran unir además de la Asociacion de Vecinos de Santa Marina de Mieres, de Baiña, de Ablaña , de Cardeo, de San Pedro de Mieres, Asociación protectora de Animales “El Trasgu”, Asociación Micológica la Pardina, Asociación Cultural El Fresnu, Centro Social de Personas Mayores de Mieres; grupo Bicis todo terreno Poco a poco, Tonastur y el  Grupo Promotor de “Ujo pueblo sin Humo”.



28 de mayo: Salón de Actos de la Casa de la Cultura, Club de Prensa de la Asociación de Lucha contra el Cáncer, con la participación del psicólogo Miguel Escandón y otros profesionales.



29 de mayo: Acciones de sensibilización en la calle y a través de los medios de comunicación, Webs, facebooks del día Mundial sin Tabaco



NOSOTRAS CORREMOS EN CASTROPOL


El Ayuntamiento de Castropol pone en marcha el proyecto “Nosotras corremos” dentro de las actividades de la Escuela Municipal de Salud. El objetivo es fomentar el deporte y la vida sana entre las mujeres a través de la práctica de “salir a correr” o “running”.

El primer entrenamiento y asesoramiento personalizado tendrá lugar el sábado 16 de mayo a las 10:30 horas en la Playa de Arnao y estará coordinado por la fisioterapeuta y corredora Paula Pérez Álvarez. 

Se realizarán dos quedadas para entrenar de forma grupal cada mes y se llevará a cabo un seguimiento para desarrollar los entrenamientos de forma óptima. Pueden participar todas las mujeres que lo deseen independientemente de su condición física y edad puesto que las actividades se adaptan en función de tres niveles: iniciación, medio y alto.

Para participar es imprescindible inscribirse en el Ayuntamiento de Castropol (Telf. 985.635.001. Belén Pertierra).

Más información


martes, 5 de mayo de 2015

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE EN TINEO

La Escuela Municipal de Salud de Tineo organiza durante el mes de mayo tres talleres itinerantes de movimiento activo de forma divertida a través del baile. Los talleres tendrán lugar en tres zonas rurales: Tuña, El Pedregal y La Mortera.


  • Todos los martes del mes de mayo en el Centro Social de Tuña a las 11:30.
  • Todos los miércoles de mayo en las Escuelas del Pedregal a las 11:30.
  • Todos los jueves de mayo en las Escuelas de La Mortara a las 11:30.


Asimismo el GRUPO DE TEATRO DE PERSONAS MAYORES DE TINEO, acturará en la Casa de Cultura de Cudillero dentro de las Jornadas de Salud celebradas en el municipio. Será el próximo viernes día 8 a las 17.00 horas .


jueves, 30 de abril de 2015

CUIDA TU CORAZÓN, MUÉVETE




El día 12 de mayo  el Centro de Servicios Sociales de la Mancomunidad Valles del Oso  a través del Programa Rompiendo Distancias en colaboración con el Centro de Salud de Teverga, las Asociaciones de Pensionistas y Asociaciones de Mujeres de los municipios de Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga
 y la Red de Concejos Saludables organizan la jornada “CUIDA TU CORAZÓN, MUÉVETE” 
 que consistirá en un paseo saludable y la utilización adecuada del Parque Gerontológico.

viernes, 17 de abril de 2015

DIAGNÓSTICO DE SALUD LOCAL DE CASTRILLÓN

En la jornada de ayer Castrillón presentó los resultados del diagnóstico participativo de salud realizado a lo largo del año 2014. Además de los datos cuantitativos aportados por el Observatorio de Salud de Asturias y otras fuentes se presentan las aportaciones ciudadanas recogidas en las sesiones de trabajo realizadas con motivo del diagnóstico.




Asimismo se presentaron las principales líneas de acción estratégicas a seguir por el Consejo de Salud de Zona constituido en la jornada de ayer tras la presentación de los datos.
Se aprovechó la jornada para proyectar un video conmemorativo de los 20 años del Plan Municipal sobre Drogas de Castrillón y un mapeo de recursos y actividades saludables de Pillarno realizado por la Asociación Partycipa con gran participación de los y las vecinas de la localidad.

CELEBRACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NAVIA

El Ayuntamiento de Navia en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y la Federación Asturiana de Concejos celebró ayer una sesión de gimnasia en la calle con personas mayores para recordar la importancia que  la actividad física tiene para la salud.


Fuente El Comercio

martes, 14 de abril de 2015

IV JORNADAS DE LA SALUD MANCOMUNIDAD CINCO VILLAS

La Mancomunidad de las Cinco Villas, formada por los municipios de Soto del Barco, Muros de Nalón y Pravia organizan por cuarto año consecutivo las jornadas por la salud en las que desarrollarán diversas actividades.

Más información aquí



martes, 7 de abril de 2015

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD


El Día Mundial de la Salud 2015 es una oportunidad para alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del gobierno, a los campesinos, a los fabricantes, a los minoristas, a los profesionales sanitarios y a los consumidores de la importancia de la inocuidad de los alimentos, y concienciarlos del papel que cada uno puede desempeñar para que todos tengamos confianza en que los alimentos que nos llegan al plato son inocuos.

El tema del Día Mundial de la Salud 2015 es la inocuidad de los alimentos

A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.



viernes, 27 de marzo de 2015

TINEO RECIBE UN PREMIO NAOS POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

El Ayuntamiento de Tineo ( a través de  la ESCUELA MUNICIPAL DE SALUD Y PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS, por 4ª año consecutivo premiado) y la Fundación Alimerka (tambien premiados en 3 ocasiones) han recibido el 2º Accésit en los Premios NAOS 2014 por su proyecto “Comunidad Saludable 2.0”.

El proyecto conjunto ha sido destacado de entre los 23 proyectos candidatos de toda España en el ámbito de Salud Pública y Comunitaria. Este reconocimiento es otorgado por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.

¡Estos son los principales resultados del proyecto!:

- Al menos 29 personas con sobrepeso participaron en las sesiones presenciales y on-line, con una media de edad de 42 años.
- 40% de los participantes perdieron entre 4,1 y 10 kg de peso.
- El 95% de los participantes incrementaron el consumo de fruta, y redujeron los consumos de grasas, azúcares y sal en su dieta diaria.
- Se evidenció un incremento de la actividad física en la vida cotidiana

miércoles, 4 de marzo de 2015

SIEMPRE ACTIVAS, AHORA EN MOVIMIENTO EN LLANERA

El Ayuntamiento de Llanera  desarrollará el taller Siempre Activas, ahora en movimiento del Programa Tiempo Propio para mujeres mayores de 50 años del Instituto Asturiano de la Mujer.
Este taller tiene un doble objetivo:
  • Estimular a partir de actividades físicas y psicológicas el mantenimiento y mejora de nuestro cuerpo.
  • Fomento de actividad física como motor de salud.
Objetivos Específicos:

• Favorecer actitudes más positivas para promover el bienestar de las mujeres.
• Estimular y apoyar a las mujeres para que adquieran estrategias y recursos
personales que les permitan afrontar con éxito periodos de dificultad.
• Aprender técnicas de relajación y realizar actividades psicocorporales.

Contenidos:
1. Técnicas de relajación, programa anti-estrés, gestión eficaz de las emociones.
2. Inteligencia emocional basada en la experiencia de cada participante.
3. Actividades saludables: respiración, relajación, concentración, etc.
4. Juegos que favorecen la coordinación y la movilidad

Se desarrollará desde el 3 de marzo al 5 de mayo en horario de 16:30 a 19:00 horas. Inscripciones en la Casa Municipal de Cultura de Posada de Llanera. 
Más información : 985773490.

viernes, 20 de febrero de 2015

JORNADA DE ALIMENTACIÓN SIN GLUTEN

La Escuela Municipal de Salud de Tineo organiza  la Jornada de Alimentación sin Gluten  el día 5 de marzo de 2015 en el Hotel Palacio de Merás de Tineo.



jueves, 19 de febrero de 2015

APRENDER A CUIDARSE





La Escuela Municipal de Salud de Tineo programa el curso Aprender a Cuidarse, dirigido a personas del más de 18 años del concejo con alguna enfermedad crónica o a quienes les cuidan para que conozcan mejor su enfermedad y mejoren su calidad de vida.

El curso incluye talleres con actividades y  dinámicas sobre relajación, mejora del sueño, pensamiento positivo, mejora de hábitos saludables, etc.

Para llevar a cabo el curso, enmarcado dentro del programa Paciente Activo de Asturias (PACAS), se contará con la experiencia de varias personas con diferentes enfermedades crónicas, que se encargarán  de exponer sus experiencias. 

Esta primera edición se desarrollará en el Centro Social de Navelgas todos los martes desde el 3 de marzo hasta el 7 de abril de 2015 en horario de 16:00 a 18:30 horas. 

Más información e inscripciones: 985 90 07 89.

martes, 17 de febrero de 2015

PASTILLAS LAS JUSTAS

El colectivo Piloña Saludable presenta el programa Pastillas las Justas. La campaña se desarrollará en las próximas semanas con el objetivo de despertar el sentido crítico a la hora de tomar medicamentos.

Más información aquí: https://pilonasaludable.wordpress.com/

PILOÑA QUIERE SER CIUDAD SALUDABLE

El municipio de Piloña  lleva a pleno la adhesión a la Red Nacional de Ciudades Saludables (RECS). Los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Piloña, PSOE, PP, Foro e IU apoyarán esta propuesta en sesión plenaria del jueves 19 de febrero.

Con Piloña la región sumaría 6 municipios adheridos a la RECS, los cinco restantes son Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Siero.

Los principios, métodos y planteamiento de la Red de Ciudades Saludables se resumen en  cuatro puntos generales de actuación:


  • Acciones para tratar los determinantes de la salud y los principios de salud   para todos.
  • Acciones destinadas a integrar y fomentar las prioridades europeas y mundiales  en materia de salud pública.
  • Acciones dirigidas a incluir la salud en los programas sociales y políticos de  las ciudades  
  • Acciones destinadas a facilitar el buen gobierno y la planificación basada en  alianzas con relación a la salud. 
Esta iniciativa es una propuesta del colectivo Piloña Saludable.

TAPIA DE CASARIEGO YA TIENE ESCUELA MUNICIPAL DE SALUD

El municipio de Tapia de Casariego inagura su Escuela Municipal de Salud con el programa Paciente Activo Asturias (PACAS) de la Consejería de Sanidad.

Las sesiones comenzarán a desarrollarse el día 25 de febrero y consiste en un ciclo de talleres dirigidos a los y las pacientes con enfermedad crónica y/o sus cuidadores/as. Se desarrollarán un total de seis talleres, que se celebrarán los miércoles, en horario de cuatro y media a siete de la tarde.Quienes quieran inscribirse lo han de hacer  antes del día 23 a través del consistorio tapiego o del centro de salud. 

Con esta iniciativa el concejo de Tapia de Casariego ya es el séptimo municipio del Área sanitaria I que cuenta con Escuela Municipal de Salud tras Coaña, Boal, Castropol, El Franco, Vegadeo y Navia que además de la municipal cuenta con otra escuela de salud por parte de la Asociación de Vecinos de Villapedre.

lunes, 16 de febrero de 2015

MARTES INFORMAD@S

Los planes sobre drogas de la Mancomunidad Cinco Villas y Castrillón, os invitan a participar en el nuevo ciclo formativo "Martes In-formad@s" cuyo objetivo fundamental es dar a conocer recursos, servicios, programas y entidades diversas.


Se trata de sesiones de dos horas semanales en horario de 9:30 a 11:30 en el salón de actos de servicios sociales de Castrillón, entregando diploma de asistencia por el total de horas al que se acuda, siendo necesario inscribirse (no se cierra nunca la inscripción).


Más información: http://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com.es/

jueves, 29 de enero de 2015

SIERO TENDRÁ SU CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD

El Ayuntamiento de Siero aprobará hoy la creación de un órgano de participación ciudadana en temas de salud. El nuevo consejo consultivo tendrá como funciones el seguimiento, evaluación y análisis de la situación de la salud en el municipio.

lunes, 26 de enero de 2015

PROGRAMA RED MANZANA EN LLANERA

El jueves 22 de enero se presentó en el Instituto de Educación Secundaria de Llanera la segunda edición del Programa de Salud Red Manzana.
La Red nace con  vocación de concentrar la cooperación institucional para un objetivo común  de mejorar la salud desde diversos ámbitos. Forman parte de la misma el Ayuntamiento de Llanera, Consejerías del Principado (Educación y Sanidad), IES de Llanera, Colegios públicos de Primaria del concejo, Escuela Infantil, Centros de salud, empresas y establecimientos de alimentación, centros y clubs deportivos, asociaciones vecinales,...).
Durante todo el mes de febrero se desarrollarán talleres de hábitos saludables con el alumnado de Primero de Secundaria.
Para ampliar información: